viernes, 11 de septiembre de 2009

La investigacion en el punto de mira para solucionar la crisis?

He sido un iluso durante todo lo que esta durando la crisis pensando que la investigacion no iba a salir muy mal parada. Las noticias por Canada y USA donde los recortes se han notado bastante me hicieron pensar lo peor, pero no pensaba que la cosa pudiera pasar tan a mayores. Aqui os dejo un articulo de EL PAIS de ayer, con algunas partes resaltadas:


Alarma en la comunidad científica por los recortes en investigación

El Gobierno baraja una reducción del 37% hasta caer a los niveles de 2006

ALICIA RIVERA - Madrid - 10/09/2009

La investigación científica en España está seriamente amenazada por la crisis. Las cifras que está manejando el Gobierno para el presupuesto del año que viene implican una reducción del 37% del dinero destinado a financiar los proyectos de I+D, las becas y los contratos de investigadores, incluidas las convocatorias del Plan Nacional, eje de la actividad científica española de excelencia. La alarma ha empezado a circular en la comunidad de ciencia y tecnología. Con estas cifras, la inversión en I+D española retrocedería al nivel de 2006, es decir, la situación anterior al crecimiento notable de los últimos años.

Guinovart: "Si creen que el conocimiento es caro prueben con la ignorancia"

El presidente Rodríguez Zapatero anunció ayer en el Congreso un recorte presupuestario de un 6% en el gasto medio de los ministerios. Pero el borrador para 2010 elaborado por Economía y Hacienda adjudica al Ministerio de Ciencia e Innovación 4.700 millones de euros, lo que supone ya un 11% de reducción de la partida general respecto a 2009 (5.380 millones), aún restando la parte de Universidades que se contabiliza ahora en el Ministerio de Educación. Sin embargo, en el capítulo de la financiación del Plan Nacional, proyectos de investigación, contratos, becas y programa Ramón y Cajal, el escenario de inversión que se maneja cae de los 1.580 millones de euros de este año a unos 1.000 millones el que viene. Lo que sube es la partida de créditos, destinados esencialmente a las empresas, que experimentaría un aumento del 3%. Este capítulo supone ya más de la mitad del presupuesto general del Ministerio.

Pero el recorte barajado para la ciencia española es lo suficientemente significativo como para hacer saltar todas las alarmas. La reducción de esos casi 600 millones de euros (37%) de los fondos competitivos del Plan Nacional de I+D+i "supondría, en la práctica, la suspensión de las convocatorias de becas, contratos y proyectos de I+D", advierte Luis Sanz, director del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC y presidente del Comité de Política Científica y Tecnológica de la OCDE.

Las implicaciones de la ciencia y la tecnología en la economía preocupan a la comunidad científica. "Si el presidente del Gobierno respalda estos presupuestos sería como tirar piedras contra su propio tejado, liquidaría las bases del cambio de modelo productivo y del relanzamiento de la competitividad, desandando el camino ya recorrido en el fortalecimiento de la I+D", dice Sanz. Él destaca que "seguramente hay que contener el crecimiento del gasto, pero creíamos que este Gobierno ya sabía que la I+D es una inversión (y no un gasto) actual para el futuro que, además, crea empleo".

También los sindicatos están alarmados, advierte Emilio Criado, investigador del CSIC y uno de los responsables de Comisiones Obreras en dicha institución. El Gobierno ha convocado a la mesa de dialogo social el próximo 18 de septiembre para exponer los criterios sobre la futura Ley de Sostenibilidad de la Economía. CC OO planteará en dicha reunión "la necesidad de mantener el crecimiento de los gastos en I+D como clave para el cambio de modelo de desarrollo, así como la reanudación de las negociaciones sobre la Ley de Ciencia, interrumpidas a finales de junio". "Está claro que se avecinan tiempos de austeridad extrema para la investigación en general (MAS?? esto es de mi cosecha) para el CSIC en particular", afirma Criado.

Asi que me veo en el paro, y yo pensando en volver porque la situacion estaba mejorando en Spain en los ultimos tiempos. Vemos que lo mas facil es tocar a quien menos culpa tiene... millones para los bancos, pobrecitos que no q uiebren, pero de donde los sacan? pues en parte de lo que me da de comer a mi, y a otros muchos que tras "siglos" de precariedad veiamos luz al final del tunel... pues nos la estan fundiendo a golpes!!!!

Menos mal que este hombrecito es capaz de quitarme el mal humor de golpe:










3 comentarios:

Anónimo dijo...

Pues por cosas como las que comentas aquí es por lo que me sorprendía tanto que estando en Canadá tan bien estuviérais pensando volver a España que está tan mal (no sólo en lo vuestro, en todo en general. Sé que estar lejos de la familia (tan lejos como lo estaís vosotros) es duro, pero en un país como Canadá con la de oportunidades que brinda (y las que puede brindar a vuestro hijo) actualmente yo pensaría seriamente en quedarme más tiempo (claro que me meto en lo que no me importa, lo siento familia asumo que soy una "enterada"). De cualquier modo Pablo sigue estando pa comerselo enteritoooooo. Un beso

Anónimo dijo...

Ah, la del post anterior soy yo, Silvia.

Maite dijo...

Amigo mio, dejame decirte con todo el cariño del mundo que si creias de verdad que la situación en España habia mejorado aunque sólo fuese en 1% por cierto, eres un iluso!!!!!. Y te lo digo yo que en estos ultimos dias he estado arreglando todos los papeles para las ayudas por maternidad y tendrias que ver las colas que he tenido que hacer con tu sobrino!!!!!, por no hablar de lo que oyes decir en la calle, en el mercado ( se nota que estoy de chacha?), esto va para largo, asi es que como os dice Silvia yo creo que la opción de volver a España en los proximos dos años la veo complicada.....pero es vuestra vida y es vuestra elección. Como siempre os decimos, nosotros encantados de que volvais y teneros aqui cerquita.....
Ah!!! se me olvidaba sabes que están haciendo el congreso de biotecnologia aqui en BCN, parece ser que tiene muy buena pinta........

Besos y cuidaros mucho.

Maite

P.D. De Pablo que voy a decir..pues que está para comerselo, pero eso si que le salgan pronto esos dos dientecillos que a sus padres les va a coger algo, o como mínimo se van a empezar a dormir de pie.....jejeje. Y a tu prima Ursula decirle que mucho ánimo y que espero que esté yendo todo muy bien. Un abrazo desde BCN!!!!

ClickComments